SHARK |
Insecticida de contacto e ingestión, compuesto exclusivamente de carbono, hidrógeno y oxígeno.
- COMPOSICIÓN: ETOFENPROX 28.75%
- PARA APLICAR EN: caqui, cítricos, olivo
- PLAZO DE SEGURIDAD: NP en olivo – 3 días en caqui – 7 días en cítricos
- EFECTO:
- Insecticida
- MARCA COMERCIAL: SHARK
- REGISTRO FITO: 23333
- MODO ACCIÓN: IRAC Grupo 3A
- CONTROL DE: Prays oleae
- CONTROL DE: ceratitis, generación antófaga de prays, trips
- TIPO DE FORMULADO: EC – Concentrado emulsionable
- EMPRESA: Sipcam Iberia
- WEB: www.sipcamiberia.es
ETOFENPROX 28,75% p/v. EC » Insecticida (MoA IRAC Grupo 3A), con actividad por contacto e ingestión y buen efecto residual. Impide la actividad nerviosa, actuando principalmente sobre el axón. Altera el balance de los iones K+ y Na+ en la función de transmisión nerviosa.
Condicionamientos generales: Aplicar en pulverización normal con tractor y tratamiento en cebo con tractor. En olivo no aplicar cuando las malas hierbas estén en floración y elimine las hierbas antes de su floración. Evitar el contacto con el follaje húmedo durante el tratamiento. El preparado no se usará en combinación con otros productos.
Toxicología: Peligro. Peligros para la salud: H304: Puede ser mortal en caso de ingestión y penetración en las vías respiratorias. H315: Provoca irritación cutánea. H318: Provoca lesiones oculares graves. H336: Puede provocar somnolencia o vértigo. H362: Puede perjudicar a los niños alimentados con leche materna. Peligros para el medio ambiente: H410: Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos duraderos. Usuarios: U100: Uso reservado a agricultores y aplicadores profesionales. Uso profesional en lugares no destinados al público en general. Organismos acuáticos: Se dejará sin tratar una banda de seguridad de 20 m con cubierta vegetal y boquillas de reducción de la deriva del 90% hasta las masas de agua superficial. Artrópodos no objetivo: Se dejará sin tratar una banda de seguridad de 5 m para caqui y cítricos y 10 m para olivo hasta la zona no cultivada. Abejas: En olivo para proteger las abejas y otros insectos polinizadores no aplicar durante la prefloración/floración de los cultivos. No utilizar donde haya abejas en pecoreo activo. Retírense o cúbranse las colmenas durante el tratamiento. Plazo de reentrada: 6 días en cítricos para todas las tareas excepto las de inspección y riego; 3 días en caqui para todas las tareas excepto las de inspección y riego.
- Caqui exclusivamente Diospyros kaki/palosanto:
- Control de ceratitis. Dosis: 100 cc/hl. Recomendaciones de uso: Aplicar en pulverización con gota gruesa por parcheo, tratando los árboles en la zona orientada al sur, en mezcla con proteína hidrolizada, efectuando máximo 2 aplicaciones por período vegetativo. PS: 3 días.
- Cítricos:
- Control de ceratitis y trips. Dosis: 100 cc/hl. Recomendaciones de uso: Aplicar en pulverización con tractor con una dosis máxima de 0,75 L/ha efectuando 1 aplicación por campaña; o mediante pulverización cebo con gota gruesa por parcheo con una dosis máxima de 0,6 L/ha efectuando máximo 4 aplicaciones por campaña con un intervalo de 7-14 días; tratar los árboles en la zona orientada al sur en mezcla con proteína hidrolizada. PS: 7 días.
- Olivo:
- Control de la generación antófaga de prays (Prays oleae). Dosis: 15-25 cc/hl. Recomendaciones de uso: Aplicar con una dosis máxima de 0,125 L/ha efectuando máximo 2 aplicaciones por campaña con un intervalo de 10-60 días entre aplicaciones; tratar preferentemente en los primeros estadios de desarrollo de la plaga. PS: NP.