KANTAREL |
Es un fungicida anti-oidio de acción sistémica que inhibe la síntesis de esteroles. Es preventivo y curativo. El producto penetra rápidamente en la planta hacia los puntos que tengan un crecimiento inminente o activo y así actúa contra el hongo.
- COMPOSICIÓN: PENCONAZOL 10%
- PARA APLICAR EN: albaricoquero, calabacín, cucurbitáceas, frutales de pepita, melocotonero, nectarino, pepinillo, pepino, tomate, vid
- PLAZO DE SEGURIDAD: 3 días en calabacín, cucurbitáceas, pepinillo, pepino, tomate – 14 días en albaricoquero, frutales de pepita, melocotonero, nectarino, vid
- EFECTO:
- Antiesporulante
- Previene, atenúa, corrige enfermedades fúngicas; fungicida; actividad fungistática
- MARCA COMERCIAL: KANTAREL
- REGISTRO FITO: 24185
- MODO ACCIÓN: FRAC code 3
- CONTROL DE: oídio, pepinillo
- TIPO DE FORMULADO: EC – Concentrado emulsionable
- EMPRESA: Tradecorp
- WEB: www.tradecorp.es
PENCONAZOL 10% p/v. EC » Triazol sistémico con actividad fungicida preventiva y curativa (MoA FRAC code 3). Es absorbido por las hojas y traslocado acrópetamente. Inhibidor de la C14 desmetilación en la biosíntesis de los esteroles, impide la biosíntesis del ergosterol, deteniendo el desarrollo del hongo. Su actividad antiesporulante reduce el desarrollo secundario de la enfermedad en manzano.
Condicionamientos generales: Tratamiento fungicida sistémico empleado en cultivos al aire libre y en invernadero. En cultivos al aire libre aplicar mediante pulverización normal con tractor y manual mediante lanza/pistola y mochila. En invernadero aplicar mediante pulverización manual con lanza/pistola y mochila. Evitar el contacto con el follaje húmedo durante el tratamiento. El preparado no se usará en combinación con otros productos.
Toxicología: Atención. Peligros para la salud: H319: Provoca irritación ocular grave. H361d: Se sospecha que daña al feto. Peligros para el medio ambiente: H411: Tóxico para los organismos acuáticos, con efectos duraderos. Usuarios: U100: Uso reservado a agricultores y aplicadores profesionales. Organismos acuáticos: Se dejará sin tratar una banda de seguridad de 5 m hasta las masas de agua superficiales. Plazo de reentrada: Ventilar los invernaderos tratados hasta que se haya secado la pulverización antes de volver a entrar.
- Calabacín:
- Control de oídio. Dosis: 30-40 cc/hl. Recomendaciones de uso: Aplicar al al aire libre y en invernadero desde 3ª hoja verdadera del tallo principal desplegada (BBCH 14) hasta el 90% de los frutos sobre el tallo principal ha alcanzado el tamaño y la forma típicas (BBCH 79); al aire libre efectuar máximo 2 aplicaciones por campaña con intervalo de10 días entre las mismas; en invernadero efectuar máximo 3 aplicaciones por campaña con intervalo de7-14 días entre las mismas. PS: 3 días.
- Cucurbitáceas excepto calabacín, pepinillo y pepino:
- Control de oídio. Dosis: 30-40 cc/hl. Recomendaciones de uso: Aplicar al aire libre y en invernadero desde 3ª hoja verdadera del tallo principal desplegada (BBCH 14) hasta el 90% de los frutos sobre el tallo principal ha alcanzado el tamaño y la forma típicas (BBCH 79); efectuar máximo 3 aplicaciones por campaña con intervalo de7-14 días entre las mismas. PS: 3 días.
- Frutales de hueso (melocotonero, nectarinoy albaricoquero):
- Control de oídio. Dosis: 30-40 cc/hl. Recomendaciones de uso: Aplicar desde comienzo del hinchado de las yemas foliares: Escamas, de marrón claro, visibles; escamas, con filos ligeramente coloreadas (BBCH 01) hasta los frutos comienzan a madurar: Comienzo de la coloración del fruto (BBCH 81); efectuar máximo 3 aplicaciones por campaña con intervalo de 7-14 días entre las mismas. PS: 14 días.
- Frutales de pepita excepto níspero del Japón:
- Control de oídio. Dosis: 30-40 cc/hl. Recomendaciones de uso: Aplicar desde comienzo del hinchado de las yemas foliares (BBCH 01) hasta crecimiento del ovario; los frutos no cuajados se caen (BBCH 71); efectuar máximo 3 aplicaciones por campaña con intervalo de 7-14 días entre las mismas. PS: 14 días.
- Pepinillo:
- Control de oídio. Dosis: 30-40 cc/hl. Recomendaciones de uso: Aplicar al al aire libre y en invernadero desde 3ª hoja verdadera del tallo principal desplegada (BBCH 14) hasta el 90% de los frutos sobre el tallo principal ha alcanzado el tamaño y la forma típicas (BBCH 79); al aire libre efectuar máximo 2 aplicaciones por campaña con intervalo de7-14 días entre las mismas; en invernadero efectuar máximo 3 aplicaciones por campaña con intervalo de7-14 días entre las mismas con una dosis máxima de aplicación de 0,35 L/ha. PS: 3 días.
- Pepino:
- Control de oídio. Dosis: 30-40 cc/hl. Recomendaciones de uso: Aplicar al al aire libre y en invernadero desde 3ª hoja verdadera del tallo principal desplegada (BBCH 14) hasta el 90% de los frutos sobre el tallo principal ha alcanzado el tamaño y la forma típicas (BBCH 79); al aire libre efectuar máximo 2 aplicaciones por campaña con intervalo de10 días entre las mismas; en invernadero efectuar máximo 3 aplicaciones por campaña con intervalo de7-14 días entre las mismas. PS: 3 días.
- Tomate:
- Control de oídio. Dosis: 30-40 cc/hl. Recomendaciones de uso: Aplicar en invernadero desde 1ª flor abierta (BBCH 61) hasta el 10% de los frutos muestra el color típico de madurez (BBCH 81); efectuar máximo 3 aplicaciones por campaña con intervalo de 7-14 días entre las mismas. PS: 3 días.
- Vid:
- Control de oídio. Dosis: 30-40 cc/hl. Recomendaciones de uso: Aplicar desde 3 hojas, desplegadas (BBCH 13) hasta todas las bayas de un racimo se tocan (BBCH 79); efectuar máximo 3 aplicaciones por campaña con intervalo de 7-14 días entre las mismas. PS: 14 días.