GOACTIV SP |
Extracto de algas Ascophyllum nodosum 100%; ácido algínico 2%; manitol 0,5%. Bioactivador natural procedente de extracto de alga del género Ascophyllum nodosum, indicado para la mejora del cuajado y aumento del rendimiento y tamaño de fruto en general, para aplicación foliar o riego realizando de 2-4 aplicaciones según el cultivo.
- COMPOSICIÓN: ÁCIDO ALGÍNICO 2%; MANITOL 0.5%
- PARA APLICAR EN: ajo, arándano, calabacín, cebolla, cultivos de hoja, fresal, frutales, melón, pepinillo, pepino, sandía, solanáceas, vid
- EFECTO:
- Activa, protege, incrementa la resistencia de la planta al estrés abiótico o biótico; favorece la recuperación de situaciones adversas
- Aporta extracto de algas
- Aumenta, homogeneiza el tamaño, calibre, peso, llenado de los frutos, órganos de reserva, grano, raíces, cápsulas, etc.
- Bioestimulante / Bioactivador / Fisioactivador / Biocatalizador
- Favorece, induce, activa, mejora, homogeneiza el cuajado, cuaje, amarre, crecimiento y desarrollo del fruto, engorde de los frutos, tubérculos, hortalizas
- Favorece, induce, activa, potencia, mejora la floración; homogeniza la floración; prefloración
- Incrementa la producción, rendimiento, cantidad del cultivo, cosecha, número de frutos; productividad; potencial productivo
- MARCA COMERCIAL: GOACTIV SP
- TIPO DE FORMULADO: SL – Concentrado soluble – líquido soluble
- EMPRESA: UPL Iberia
- WEB: www.upl-ltd.com
ÁCIDO ALGÍNICO 2% + MANITOL 0,5%. SL » 100% extracto de algas Ascophyllum nodosum. Líquido hidrosoluble. Bioactivador natural procedente de extracto de alga del género Ascophyllum nodosum, indicado para la mejora del cuajado, incremento del rendimiento y aumento del tamaño de fruto. En vid, se recomienda para asegurar una mejor floración paliando el efecto de las condiciones climatológicas. En cultivos de hoja, se recomienda para lograr el incremento de peso del cogollo. Para aplicación foliar, realizando de 2-4 aplicaciones según el cultivo.
- Ajo: 1,25 L/ha, realizar una primera aplicación con 4 hojas verdaderas y una segunda con 10 hojas verdaderas.
- Arándano: 0,8 L/ha, realizar 4 aplicaciones desde inicio de floración hasta caída de pétalos (floración temprana / mitad de floración / final de floración / caída de pétalos).
- Cebolla: 1,25 L/ha, realizar una primera aplicación con 5-6 hojas verdaderas y una segunda 3 semanas después.
- Calabacín, pepino y pepinillo: 0,75-1 L/ha, realizar una primera aplicación en el momento entre el trasplante y la primera hoja, después cada 10 días hasta un máximo de 4 aplicaciones.
- Fresal: 1 L/ha, realizar 3 aplicaciones a lo largo de la floración del cultivo (floración temprana / mitad de floración / final de floración).
- Melón y sandía: 1 L/ha, realizar una primera aplicación en floración temprana del cultivo, repitiendo éstas cada 2 semanas hasta un máximo de 3 aplicaciones.
- Cultivos de hoja: 1 L/ha, realizar una primera aplicación con el cultivo con 4-6 hojas, repetir después cada 10 días hasta un máximo de 4 aplicaciones en función de la longitud del ciclo del cultivo.
- Frutales: 1 L/ha, se recomiendan 3 aplicaciones localizadas en prefloración, plena floración y final de floración.
- Solanáceas: 1 L/ha, realizar una primera aplicación con la aparición de las primeras flores, después cada 10 o 15 días hasta un máximo de 3 aplicaciones.
- Vid: 1,7 L/ha, realizar 3 aplicaciones desde que se separan las inflorescencias hasta el cuajado (inflorescencias separadas / floración temprana / cuajado de fruto).