BMYS AGRO
  • Inicio
  • Nuestra empresa
  • Productos
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
Facebook WhatsApp WhatsApp
El tiempo
BMYS AGRO
Menu
Facebook WhatsApp WhatsApp
Click to enlarge
InicioProductosProductos fitosanitariosFungicidas SONG
Previous product
OLREDY
Back to products
Next product
TRIKA Lambda 1

SONG

El tebuconazol es un fungicida sistémico del tipo triazol, con actividad preventiva, curativa y erradicante en forma de emulsión de aceite en agua.

Contactar
SKU: 748 Categoría: Fungicidas Etiquetas: fungicida, fungicida antioídio, fungicida sistémico, sipcam
Compartir
Facebook WhatsApp WhatsApp
  • Descripción
  • Información adicional
Descripción
SONG

El tebuconazol es un fungicida sistémico del tipo triazol, con actividad preventiva, curativa y erradicante en forma de emulsión de aceite en agua.

  • Descripción
  • Dosis

Descripción

  • COMPOSICIÓN: TEBUCONAZOL 25%
  • PARA APLICAR EN: albaricoquero, avena, berenjena, calabacín, calabaza, cebada, centeno, manzano, melocotonero, melón, olivo, pepino, peral, sandía, tomate, trigo, triticale, vid
  • PLAZO DE SEGURIDAD: NP en olivo – 3 días en berenjena, calabacín, pepino, tomate – 7 días en albaricoquero, calabaza, manzano, melocotonero, melón, peral, sandía – 14 días en vid – 35 días en avena, cebada, centeno, trigo, triticale
  • EFECTO:
    1. Previene, atenúa, corrige enfermedades fúngicas; fungicida; actividad fungistática
  • MARCA COMERCIAL: SONG
  • REGISTRO FITO: 24814
  • MODO ACCIÓN: FRAC code 3
  • CONTROL DE: botritis, cladosporiosis, esclerotinia, estenfilium, helmintosporium, hongos, monilia, moteado, oídio, repilo, roya, septoria, septoriosis
  • TIPO DE FORMULADO: EC – Concentrado emulsionable

TEBUCONAZOL 25% p/v. EC » Triazol sistémico con actividad fungicida preventiva, curativa y erradicante (MoA FRAC code 3). Influye sobre el proceso de biosíntesis del esterol en los hongos patógenos. Pertenece a los fungicidas DMI (inhibidores de la desmetilación). Impide la desmetilación del C14 del lanosterol que da lugar a la acumulación de trimetilesteroles, e impide la deshidrogenación con lo que también se produce una acumulación de otros esteroles. En la planta se trasloca en sentido acrópeto.

Condicionamientos generales: Aplicar solo en cultivos al aire libre mediante pulverización normal con tractor. Se restringirá el acceso a toda persona ajena al tratamiento durante la aplicación del producto en dicha banda de seguridad.

Toxicología: Peligro. Peligros para la salud: H317: Puede provocar una reacción alérgica en la piel. H318: Provoca lesiones oculares graves. H361d: Se sospecha que daña al feto. Peligros para el medio ambiente: H410: Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos duraderos. Usuarios: U100: Uso reservado a agricultores y aplicadores profesionales. Zonas residenciales: Se respetará una banda de seguridad de 10 m a zonas residenciales para frutales de pepita. Organismos acuáticos: Se dejará sin tratar una banda de seguridad hasta las masas de agua superficial de 10 m con cubierta vegetal para cereales, vid, pepino y calabacín, cucurbitáceas de piel no comestible (melón, sandía y calabaza), tomate y berenjena; 15 m para olivo; y 20 m con cubierta vegetal para peral, manzano, melocotonero, nectarino y albaricoquero. Plazo de reentrada: Para todas las tareas excepto inspección y riego será de 12 días en frutales de pepita; 6 días en vid y olivo; y 5 días en frutales de hueso. No entrar al cultivo hasta que el producto esté seco.

SONG (24814)

Dosis

  • Albaricoquero:
    • Control de oídio y monilia. Dosis: 60-100 cc/hl. Recomendaciones de uso: Efectuar 1 aplicación en primavera o comienzos de verano, no superar la dosis máxima de 1 L/ha, a partir de la formación del fruto se limita la dosis máxima a 0,8 L/ha. PS: 7 días.
  • Avena:
    • Control de helmintosporium, oídio, roya y septoria. Dosis: 1 L/ha. Recomendaciones de uso: Aplicar en fin de floración: Todas las espiguillas han terminado la floración, pero todavía pueden permanecer algunas anteras deshidratadas; efectuar máximo 2 aplicaciones por campaña con un intervalo mínimo entre aplicaciones de 21 días y un volumen de caldo de 100-500 L/ha. PS: 35 días.
  • Berenjena:
    • Control de botritis, cladosporiosis, esclerotinia y roya. Dosis: 40-100 cc/hl. Recomendaciones de uso: Efectuar máximo 3 aplicaciones por campaña con un intervalo mínimo entre aplicaciones de 7 días y un volumen de caldo de 500-1.000 L/ha. PS: 3 días.
  • Calabacín: Recomendaciones de uso: Efectuar máximo 3 aplicaciones por campaña con un intervalo mínimo entre aplicaciones de 7 días y una dosis máxima de 0,5 L/ha.
    • Control de botritis, cladosporiosis y esclerotinia. Dosis: 40-100 cc/hl.
    • Control de oídio. Dosis: 50 cc/hl. PS: 3 días.
  • Calabaza: Recomendaciones de uso: Efectuar máximo 3 aplicaciones por campaña con un intervalo mínimo entre aplicaciones de 7 días y una dosis máxima de 0,5 L/ha.
    • Control de botritis, cladosporiosis y esclerotinia. Dosis: 40-100 cc/hl.
    • Control de oídio. Dosis: 50 cc/hl. PS: 7 días.
  • Cebada:
    • Control de helmintosporium, oídio, roya y septoria. Dosis: 1 L/ha. Recomendaciones de uso: Efectuar máximo 2 aplicaciones por campaña con un intervalo mínimo entre aplicaciones de 15 días y un volumen de caldo de 200-400 L/ha. PS: 35 días.
  • Centeno:
    • Control de helmintosporium, oídio, roya y septoria. Dosis: 1 L/ha. Recomendaciones de uso: Aplicar en fin de floración: Todas las espiguillas han terminado la floración, pero todavía pueden permanecer algunas anteras deshidratadas; efectuar máximo 2 aplicaciones por campaña con un intervalo mínimo entre aplicaciones de 21 días y un volumen de caldo de 100-500 L/ha. PS: 35 días.
  • Manzano:
    • Control de oídio y moteado. Dosis: 60-90 cc/hl. Recomendaciones de uso: Efectuar 1 aplicación en primavera o comienzos de verano, no superar la dosis máxima de 1 L/ha, a partir de la formación del fruto se limita la dosis máxima a 0,8 L/ha. PS: 7 días.
  • Melocotonero:
    • Control de oídio y monilia. Dosis: 60-100 cc/hl. Recomendaciones de uso: Efectuar 1 aplicación en primavera o comienzos de verano, no superar la dosis máxima de 1 L/ha, a partir de la formación del fruto se limita la dosis máxima a 0,8 L/ha. PS: 7 días.
  • Melón: Recomendaciones de uso: Efectuar máximo 3 aplicaciones por campaña con un intervalo mínimo entre aplicaciones de 7 días y una dosis máxima de 0,5 L/ha.
    • Control de botritis, cladosporiosis y esclerotinia. Dosis: 40-100 cc/hl.
    • Control de oídio. Dosis: 50 cc/hl. PS: 7 días.
  • Olivo:
    • Control de repilo. Dosis: 60 cc/hl. Recomendaciones de uso: No aplicar hasta finales de inverno o primavera antes de la floración; efectuar 1 aplicación por campaña con una dosis máxima de 0,48 L/ha. PS: NP.
  • Pepino: Recomendaciones de uso: Efectuar máximo 3 aplicaciones por campaña con un intervalo mínimo entre aplicaciones de 7 días y una dosis máxima de 0,5 L/ha.
    • Control de botritis, cladosporiosis y esclerotinia. Dosis: 40-100 cc/hl.
    • Control de oídio. Dosis: 50 cc/hl. PS: 3 días.
  • Peral:
    • Control de oídio, moteado y estenfilium. Dosis: 60-90 cc/hl. Recomendaciones de uso: Efectuar 1 aplicación en primavera o comienzos de verano, no superar la dosis máxima de 1 L/ha, a partir de la formación del fruto se limita la dosis máxima a 0,8 L/ha. PS: 7 días.
  • Sandía: Recomendaciones de uso: Efectuar máximo 3 aplicaciones por campaña con un intervalo mínimo entre aplicaciones de 7 días y una dosis máxima de 0,5 L/ha.
    • Control de botritis, cladosporiosis y esclerotinia. Dosis: 40-100 cc/hl.
    • Control de oídio. Dosis: 50 cc/hl. PS: 7 días.
  • Tomate:
    • Control de botritis, cladosporiosis, esclerotinia y roya. Dosis: 40-100 cc/hl. Recomendaciones de uso: Efectuar máximo 3 aplicaciones por campaña con un intervalo mínimo entre aplicaciones de 7 días y un volumen de caldo de 500-1.000 L/ha. PS: 3 días.
  • Trigo:
    • Control de helmintosporium, oídio, roya y septoria. Dosis: 1 L/ha. Recomendaciones de uso: Efectuar máximo 2 aplicaciones por campaña con un intervalo mínimo entre aplicaciones de 15 días y un volumen de caldo de 200-400 L/ha. PS: 35 días.
  • Triticale:
    • Control de septoriosis. Dosis: 1 L/ha. Recomendaciones de uso: Efectuar 1 aplicación por campaña con un volumen de caldo de 200-400 L/ha. PS: 35 días.
  • Vid:
    • Control de botritis y oídio. Dosis: 40-100 cc/hl. Recomendaciones de uso: Efectuar máximo 3 aplicaciones por campaña con un intervalo mínimo entre aplicaciones de 14 días y una dosis máxima de 0,4 L/ha. PS: 14 días.
Ficha técnica
Ficha de seguridad
Información adicional
Peso N/D
Marca

Sipcam Iberia

Cultivos

Albaricoquero, Avena, Berenjena, Calabacín, Calabaza, Cebada, Centeno, Manzano, Melocotonero, Melón, Olivo, Pepino, Peral, Sandía, Tomate, Trigo, Triticale, Vid

Plagas

Botritis, Cladosporiosis, Estenfilium, Helmintosporium, Hongos, Monilia, Moteado, Oídio, Repilo, Roya, Septoria, Septoriosis

Composición

Tebuconazol 25%

Formato

1 L

Productos relacionados

Vista rápida
Contactar
Close

COBRE LAINCO

Vista rápida
Contactar
Close

SIDERAL

Vista rápida
Contactar
Close

FUNGISTOP

Marcador
Vista rápida
Contactar
Close

METIX

Vista rápida
Contactar
Close

CIPERZUFRE

Vista rápida
Contactar
Close

ELIO

Vista rápida
Contactar
Close

DRYCOP EVO 25 WG

Vista rápida
Contactar
Close

SPIROX 500 EC

B. Marino y Salazar S.L.
C/ Los Hoyos, 5. 38680. Guía de Isora
+34 687648158
info@bmysagro.com
DATOS DE INTERÉS
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
BMYS AGRO 2020. Especialistas en Fitosanitarios.
Todos los derechos reservados.
close
Empiece a escribir para ver los productos que busca.
  • Productos fitosanitarios
  • Productos
  • Nuestra empresa
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
Scroll To Top
Facebook Instagram
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar la navegación entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.
Leer más Aceptar