LANAPLUS |
LANAPLUS es una mezcla única de tres hongos endomicorrícicos y tres bacterias promotoras del crecimiento.
- COMPOSICIÓN: HONGOS MICORRÍCICOS 600esporas/g; RIZOBACTERIAS2x10e8ufc/g
- PARA APLICAR EN: almendro, avellano, calabacín, cítricos, fresal, frutales de hueso, frutales de pepita, frutales subtropicales/tropicales, frutos secos, hortícolas, lechuga, melón, olivo, ornamentales, pepino, pimiento, pistacho, semilleros, tomate, vid, viveros
- EFECTO:
- Activa, protege, incrementa la resistencia de la planta al estrés abiótico o biótico; favorece la recuperación de situaciones adversas
- Biofertilizante
- Facilita la asimilación, absorción, movilidad, disponibilidad, solubilidad, desbloqueo de fósforo
- Favorece, activa, estimula la actividad microbiológica, micorrítica, microorganismos, microbiota beneficiosa del suelo, rizosfera
- Favorece, induce, activa, mejora el desarrollo radicular, la emisión de raíces, el desarrollo de las raíces; la rizogénesis; enraizante; capacidad de absorción
- Favorece, induce, estimula el desarrollo, crecimiento vegetativo, formación de tejidos vegetales; mejora procesos fisiológicos; vigorizante
- Mejora la estructura del suelo (propiedades fisicoquímicas, etc); acondicionador de suelos; regenerador de suelos; fertilidad; descompactación; aireación, porosidad, oxigenación del suelo; drenaje. Mejorador de suelos
- MARCA COMERCIAL: LANAPLUS
- TIPO DE FORMULADO: S – Sólido soluble
- EMPRESA: Lainco
- WEB: www.lainco.es
HONGOS MICORRÍCICOS 600esporas/g + RIZOBACTERIAS 2x10e8Ufc/g. S » Composición: Hongos micorrícicos (Rhizophagus irregularis, Septoglomus deserticola, Claroideoglomus etunicatum) y rizobacterias (Bacillus megaterium, Bacillus subtilis, Bacillus licheniformis). Biofertilizante natural para optimizar la nutrición de las plantas. Mezcla de microorganismos (micorrizas arbusculares y rizobacterias). Las micorrizas son la asociación simbiótica entre algunos hongos microscópicos del suelo y las raíces de las plantas. Las rizobacterias son bacterias que viven en el entorno de las raíces. Ambos microorganismos promueven la fertilidad biológica del suelo con importantes ventajas: Aumentan la superficie de absorción de las raíces activas. Desbloquean el fósforo del suelo y mejoran de la disponibilidad de micronutrientes. Mejoran la estructura del suelo. Producen metabolitos activos que estimulan el crecimiento y la producción de las plantas. Promueven la proliferación de la vida útil en la rizosfera. Aumentan la adaptabilidad y productividad de las plantas incluso en terrenos pobres. Mejoran la resistencia a situaciones adversas. La mayoría de las plantas cultivadas (salvo las familias Brassicas, Urticáceas y Poligonáceas) son susceptibles de ser colonizadas por los hongos micorrícicos presentes en este producto. Está autorizado en cultivos de: Cítricos, fresal, frutales de hueso, frutales de pepita, frutales subtropicales/tropicales, frutos secos (almendro, avellano, pistacho, etc.), hortícolas (tomate, pepino, pimiento, calabacín, lechuga, melón, etc.), olivo, ornamentales, semilleros, viveros y vid. Es un producto concentrado y soluble para aplicar mediante cualquier tipo de riego localizado y también por cacharreo, inyección o pulverización dirigida al suelo. El momento de aplicación más idóneo es el trasplante o en las fases iniciales del cultivo: Realizar una única aplicación o repartir la dosis indicada en dos aplicaciones. También se puede aplicar en cultivos establecidos localizando el producto en la zona próxima al sistema radicular.
Precauciones de uso: No aplicar conjuntamente con fungicidas ni fertilizantes. No aportar fertilizantes durante los 15 días siguientes a la aplicación de este producto ya que la aplicación de fosforo perjudica la micorrización del cultivo.
Aplicar a la dosis de 1 kg/ha. En sistemas de fertirrigación, añadir el producto a un depósito y no superar la concentración de 10 kg/hl (10%).