NAVARON® |
Navaron® es un fungicida formulado a base de dos materias activa: Azoxistrobin y Folpet. El Azoxistrobin actúa notablemente sobre la inhibición de las esporas en germinación impidiendo al mismo tiempo el crecimiento micelar. El Folpet pertenece al grupo de inhibidores multisitio y destaca por su gran persistencia de acción.
- COMPOSICIÓN: AZOXISTROBIN 9.35%; FOLPET 50%
- PARA APLICAR EN: vid
- PLAZO DE SEGURIDAD: 28 días en vid
- EFECTO:
- Antiesporulante
- Previene, atenúa, corrige enfermedades fúngicas; fungicida; actividad fungistática
- MARCA COMERCIAL: NAVARON
- REGISTRO FITO: ES-00164
- MODO ACCIÓN: FRAC code 11; FRAC code M04
- CONTROL DE: Phomopsis viticola, Plasmopara viticola, Uncinula necator
- CONTROL DE: excoriosis de la vid, mildiu, oídio
- TIPO DE FORMULADO: SC – Suspensión concentrada (concentrado fluido)
- EMPRESA: Tradecorp
- WEB: www.tradecorp.es
AZOXISTROBIN 9,35% + FOLPET 50% p/v. SC » Asociación de Azoxistrobin: Metoxiacrilato QoI fungicida (MoA FRAC code 11), sistémico con actividad traslaminar, efecto preventivo y curativo y traslocación acrópeta lenta pero con distribución uniforme por toda la hoja. Fuerte inhibidor de la germinación de esporas y, además, impide el crecimiento miceliar y muestra una notable actividad antiesporulante. Actúa sobre la cadena de transferencia de electrones entre los citocromos b y c1 bloqueando y frenando la síntesis de ATP; con Folpet: Ftalimida con actividad fungicida por vía foliar y acción preventiva. Impide la actividad de las enzimas sulfhídricas con lo que se libera tiofosgeno, producto tóxico para el hongo. También interfiere la respiración y el transporte de electrones. Pertenece al grupo de inhibidores multisitio (MoA FRAC code M04).
Condicionamientos generales: En la etiqueta se darán instrucciones para el correcto uso del producto. Evitar el contacto con el follaje húmedo durante la aplicación. El preparado no se usará en combinación con otros productos.
Toxicología: Atención. Peligros para la salud: H302+H332: Nocivo en caso de ingestión o inhalación. H317: Puede provocar una reacción alérgica en la piel. H351: Se sospecha que provoca cáncer. Peligros para el medio ambiente: H410: Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos duraderos. Usuarios: U100: Uso reservado a agricultores y aplicadores profesionales. Organismos acuáticos: Se dejará sin tratar una banda de seguridad de 20 m con cubierta vegetal hasta las masas de agua superficial. Plazo de reentrada: No entrar en los cultivos tratados hasta que se haya secado la pulverización. El trabajador debe respetar el plazo de reentrada para la dosis de 0,75 L pf/ha de 6 días después de la primera aplicación y de 17 días después de la segunda aplicación. Para la dosis de 1,5 L pf/ha de 21 días después de la única aplicación y para la dosis de 1,8 L pf/ha de 28 días después de la única aplicación para acceder a los cultivos tratados.
- Vid:
- Control de excoriosis de la vid (Phomopsis viticola). Dosis: 0,75 L/ha. Recomendaciones de uso: Aplicar al comienzo del cultivo, desde el estadio lanoso, lana marrón, claramente visible (BBCH 05) hasta que presente 2 hojas, desplegadas (BBCH 12); efectuar 2 aplicaciones con un intervalo de 10 días y un volumen de caldo de 100-500 L/ha, usar 150 ml/hl.
- Control de mildiu (Plasmopara viticola). Dosis: 1,5-1,8 L/ha. Recomendaciones de uso: Aplicar al comienzo del cultivo, desde que presente 8 hojas, desplegadas (BBCH 18) hasta que las bayas comiencen a tocarse (BBCH 77); efectuar 1 aplicación con un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha.
- Control de oídio (Uncinula necator). Dosis: 1,8 L/ha. Recomendaciones de uso: Aplicar al comienzo del cultivo, desde que presente 8 hojas, desplegadas (BBCH 18) hasta que las bayas comiencen a tocarse (BBCH 77); efectuar 1 aplicación con un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. PS: 28 días.